Museo Palmero de Almodóvar del Campo

El Museo Palmero, ubicado en el corazón de La Mancha, muestra la vida y obra del Maestro Palmero en la que fue su casa natal en Almodóvar del Campo (Ciudad Real). Además de algunos de sus cuadros, se conservan objetos personales, esculturas, cerámica y obras de arte
Menina del collar - 162x130 cm

Museo Palmero de Barcelona

La familia Palmero buscaba un lugar en Barcelona donde ubicar su taller y encontró una masía del s. XV que poco a poco fueron arreglando con fondos totalmente privados. Actualmente, en la planta baja reside el museo de la saga familiar, el cual está integrado en el Circuito de Museos de Barcelona. En la masía, declarada monumento artístico, conviven sus siglos de historia con obras de arte y esculturas religiosas de las principales escuelas españolas, es decir, tallas de época de tema religioso, mobiliario de interés y cerámicas antiguas. El Museo se dota de un carácter artesanal, sentimental y espiritual.

NEPCA

El Nuevo Espacio Palmero Charco Azul (NEPCA) tiene un simbolismo especial, ya que el término Palmero no hace únicamente referencia al apellido del artista, sino también a la localización del museo, La Palma, y a sus orígenes canarios por parte materna. El NEPCA está ubicado en un antiguo almacén de plátanos situado encima del Charco Azul, propiedad de la familia. A pesar de que Alfredo Palmero nació en Barcelona, su familia sigue manteniendo a día a de hoy una estrecha relación con la isla de La Palma, dónde todavía conservan plantaciones de plátano. El NEPCA nace de la voluntad del artista de reivindicar sus raíces canarias y es el único museo que cuenta únicamente con exposiciones de Alfredo Palmero.